Se procede a la poda y tratamiento contra el Picudo en
Plaza de España y otros parques de la localidad
El pasado martes, 1 de junio, los operarios del servicio de Parques y
Jardines detectaron que una de las palmeras de Plaza de España
estaba afectada por Picudo. Se procedió a su retirada, balizando la
zona, ya que, según ha explicado el edil de Jardines, Bartolomé
Hernández, “era peligroso porque la palmera se queda como hueca
por dentro y podría haberse caído la copa encima de los
viandantes”. El viernes 4 y hoy lunes 7 se ha llevado a cabo la poda
y tratamiento contra el Picudo en todas las palmeras de Plaza de
España para evitar la transmisión entre ellas. Éste es el
procedimiento que se utiliza en las palmeras que son propensas a
padecer esta plaga. También se está administrando el tratamiento a
los ejemplares que hay en el Puerto y en los próximos días se hará
lo mismo con los de la Plaza Antonio Cortijos.
El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es una especie de
coleóptero de gran tamaño, entre dos y cinco centímetros, y color
rojizo ferruginoso, de la familia de los gorgojos, originario del Asia
tropical. Las larvas perforan galerías de más de un metro de
longitud en los troncos de las plantas que hospeda,
comprometiendo la vida de éstas y convirtiendo al R. ferrugineus en
una plaga. Sus plantas hospedantes son fundamentalmente de la
familia de las palmeras.
