Entrevistamos a Eva Reverte, líder de la oposición en Águilas y Presidenta del Partido Popular.
Pregunta: ¿Qué es lo que le ha movido a entrar en política? ¿Cuánto tiempo lleva?
Estoy afiliada al Partido Popular desde 2004 y la verdad que nunca había pensado verme en esta situación.
Siempre he trabajado de forma interna cuando se ha necesitado mi colaboración. En marzo de 2018 el presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, me incluye en su candidatura al congreso regional, como vocal electa y desde entonces formo parte del Comité Ejecutivo Regional. Es en 2019 cuando se me ofrecen la posibilidad de liderar este proyecto de cara a las elecciones municipales.
La idea me apasionó, se me ofreció la posibilidad de trabajar por mis vecinos, de hacer algo por los ciudadanos de Águilas. Siempre he creído en la vocación de servicio, y me motivó la idea de hacer mejor la vida de los ciudadanos. La política local es cercana y con resultados visibles a corto plazo, y eso reconforta. Ver que has podido solucionar el problema de un aguileño es una gran satisfacción.

Pregunta: ¿Con qué otro trabajo o actividades compaginas tu cargo de Águilas?
Trabajo desde 2015 en la Asamblea Regional de Murcia. Yo no estoy liberada en el Ayuntamiento de Águilas.
Muchas veces es difícil conseguir exprimirle las horas al día para estar en todo, pero cuando hay motivación es siempre más fácil. Soy madrugadora, y mis días comienzan a las 6:30, hay tiempo para todo si te lo propones, soy muy organizada (a veces de más), porque además suelo ir al gimnasio un par de días a la semana, y bueno por supuesto aprovecho los fines de semana para seguir sacando trabajo adelante y para disfrutar de familia y amigos.
Pregunta: Sabemos que desde el Gobierno Regional se han dado ayudas a la hostelería. ¿Pero qué ocurre con el resto de sectores y especialmente el de los autónomos que son los más desprotegidos?
Las ayudas son más que necesarias en estos momentos. El Gobierno regional de Fernando López Miras, ha ayudado a la hostelería de forma directa, que imagino que es a lo que te refieres y también de forma indirecta, como lo ha hecho, dentro de sus competencias, con el resto de sectores, a través del INFO, por ejemplo. En estos momentos todas las administraciones deben volcarse y arrimar el hombro. Echamos de menos una mayor implicación por parte del Gobierno de España, que en vez de ayudar, cada día aprieta más a los autónomos. Y por supuesto, también del local, está claro que desde el Ayuntamiento de Águilas se deben tomar medidas ya, las llevamos pidiendo desde hace 11 meses.
Pregunta: ¿Qué consideras que se podría hacer más desde el Ayuntamiento de Águilas para ayudar al sector de hosteleros, comerciantes y autónomos en general?
¿Más? Bueno creo que a día de hoy se ha hecho muy poquito desde el Ayuntamiento. Al principio se eliminaron tasas, pero eso era algo lógico, estábamos confinados, no estaban abiertos y cae por su propio peso que no se puede cobrar por un servicio que no se presta.
Después, y gracias a la insistencia, pleno tras pleno, del Grupo Municipal Popular se ha tomado alguna medida, como la eliminación de las tasas de ocupación de vía pública, pero eso son migajas para un ayuntamiento como el de Águilas, que lleva décadas saneado, y cierra sus ejercicios son superávit.
Es necesario ya, un plan de rescate a la hostelería, con ayudas directas al sector, hay que remangarse y trabajar, de nada sirve apoyarlos en nuestras declaraciones si después no se ve reflejado en nuestros actos. Y no solo a la hostelería, también al comercio y a los sectores más desfavorecidos.

Pregunta: ¿Qué opina sobre toda la polémica de las vacunaciones de altos cargos políticos y la necesidad de hacer pública la tarjeta de vacunación de cada político?
Nosotros el pasado 4 de Febrero ya pedimos, en una moción, que se hiciera público un certificado de vacunación de toda la corporación, no una cartilla, sino un certificado oficial. Y así lo hicimos en nuestra web todos los concejales del Partido Popular.
A día de hoy se han sumado los concejales del PSOE y el resto de formaciones hará lo mismo.
En estos momentos los políticos debemos dar ejemplo y así se ha hecho, creo que el linchamiento hacia el consejero Villegas que es médico ha sido desproporcionado. En cualquier caso quien lo haga mal debe dimitir y así se ha hecho.
Pregunta: Una cuestión que nos demanda el público general es la siguiente: ¿Cuando quitarán el toque de queda?
Pues de momento hasta el 9 de mayo está decretado el Estado de Alarma en todo el territorio español, imagino que tendremos que ver después que pasa. El toque de queda va implícito ahí.
Pregunta: Usted ha sido positiva en COVID, cómo ha llevado la enfermedad?
Siempre digo que con mucha suerte. Se contagió en el trabajo una persona de mi círculo más íntimo y di positivo. Te das cuenta de lo fácil que puedes contagiarte, de lo vulnerables que somos, a pesar de haber respetado todas las normas.
Lo principal es que no he tenido complicaciones durante el positivo, ni secuelas después. Y sobre todo de la importancia de la distancia y las mascarillas que salvaron a mis padres de la enfermedad. También saco en positivo lo buena que han sido conmigo y toda la ayuda que he recibido. La familia y los amigos siempre están, pero en general ha sido mucho el apoyo y el cariño.
Muchas gracias por la entrevista Eva, esperemos que las demandas de los sectores más perjudicados no caigan en saco roto.